Organización y método de trabajo
Desde su constitución el CEEN ha desarrollado una labor continua, elaborado investigaciones, propuestas de políticas de estado y de legislación; para lo cual ha formado grupos de investigación sobre diversas temáticas, en los que participan investigadores de diversas instituciones, así como representantes de organizaciones e instituciones de la sociedad civil.
Entendiendo como metodología del pensamiento estratégico nacional, la vinculación práctica, crítica y reflexiva de saberes expertos que son resultado de la investigación científica; con los saberes derivados de las prácticas de los sujetos sociales y con los saberes de los poderes e instituciones públicas, que permitan avanzar en la comprensión de las causas histórico-estructurales de la condición presente de la sociedad, así como de la fundamentación de decisiones ético-racionales sobre el futuro deseado de México como Estado-nación, observando que en esencia constituye un proceso de conocimiento y aprendizaje social.
Por eso los trabajos de investigación del CEEN desde hace una década, permitieron establecer con claridad, que existían límites al crecimiento y la creación de empleos que impedirían a la economía mexicana responder a las necesidades del crecimiento demográfico y el desarrollo social. Se planteó desde entonces la hipótesis de que la forma de inserción económica del país y las políticas públicas adoptadas bajo el paradigma neoliberal, conducirían a una condición de limitado crecimiento y desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario